• Inicio
  • Nosotros
  • ONG
  • Historias
    • Crónicas y Reportajes
    • Entrevistas y Perfiles
    • Fotoreportajes
    • Notas_Breves
  • Comunidad
    • La Comunidad Habla
    • Personas que avanzan
    • Deportes
  • Arte & Cultura
  • Actividades Culturales
  • Ciencia y Tecnologia
  • Análisis y Opinión
  • Audiovisual
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • ONG
    • Historias
      • Crónicas y Reportajes
      • Entrevistas y Perfiles
      • Fotoreportajes
      • Notas_Breves
    • Comunidad
      • La Comunidad Habla
      • Personas que avanzan
      • Deportes
    • Arte & Cultura
    • Actividades Culturales
    • Ciencia y Tecnologia
    • Análisis y Opinión
    • Audiovisual
  • Inicio
  • Nosotros
  • ONG
  • Historias
    • Crónicas y Reportajes
    • Entrevistas y Perfiles
    • Fotoreportajes
    • Notas_Breves
  • Comunidad
    • La Comunidad Habla
    • Personas que avanzan
    • Deportes
  • Arte & Cultura
  • Actividades Culturales
  • Ciencia y Tecnologia
  • Análisis y Opinión
  • Audiovisual

Cultura y Comunidad

Cultura y Comunidad Cultura y Comunidad Cultura y Comunidad


Curacautín, Chile

Cultura y Comunidad

Cultura y Comunidad Cultura y Comunidad Cultura y Comunidad


Curacautín, Chile

Taller de batucada Cimarrones 2025

Este año nuevamente la corporación Cimarrones del Cautín nos presenta su taller de batucada en Curacautín, dirigido a adolescentes de 12 a 18 años, completamente gratuito, y que promete introducir a sus participantes, no solo a la música, sino también a la entrega de valores y a un encuentro con la historia. Las baquetas y mente detrás de esto es César Valdenegro, músico con una basta experiencia en ritmos afrodescendientes especializado en diversos rincones del mundo, que termina llegando a Curacautín para compartirnos sus conocimientos y vivencias.

El taller Cimarrones 2025 promueve un encuentro con ritmos afrodescendientes que cobraron sentido en el nuevo mundo y que a la fecha no solo nos alegran la vida, sino que también nos motiva a verla con otros ojos.

Leer nota

Visibilizando la obra de más de veinte artesanas de la Araucanía

Inédito catálogo presenta las obras de orfebrería, cerámica y textil realizadas en el marco del curso de gestión cultural y artesanía “Vamos Brotando”, el cual se llevó a cabo durante 2024 de manera semipresencial en la región. Tras formar parte de un completo recorrido que abordó las áreas de gestión cultural, comunicación, difusión, internacionalización e innovación, las veinticuatro participantes del programa culminaron el proceso de manera práctica creando las obras que dan vida a la publicación. 

Leer nota

La Piedra de Reunión

¿Qué sabemos sobre este ícono local que adorna nuestra plaza central? ¿Qué significan sus tallados? ¿Cuántos años tiene? son algunas de las preguntas que se abordan en este interesante artículo.

Leer más

Desfile Aniversario de Curacautín 2025

Revisa más imágenes en este enlace

Ver fotos

Artículos

La poesía contra la soledad

Una reciente investigación da cuenta del poder de la poesía (y la posibilidad de compartirla) en la lucha contra emociones negativas tales como la soledad o el dolor de perder a un ser querido.



Leer artículo

Podcast

Música en mi jardín

En nuestro programa La Cultura Contigo en radio Curacautín  recibimos a unos invitados especiales: la notable agrupación Música en mi Jardín, con quienes conversamos sobre su historia, sus proyectos y reflexionamos en torno a la música y su vinculación con las infancias.

Intercambio cultural

El pasado jueves 5 de octubre un grupo de artistas de Curacautín y Lonquimay viajaron a la región de Coquimbo, específicamente a la ciudad de Andacollo, con el objeto de compartir su arte y sus experiencias con la comunidad que los recibió.


Allí fuimos testigos del gran trabajo realizado por la Escuela de Talentos Andacollinos, liderada por Andrea Campusano y Gilbert Durán, quienes actulamente viven en Curacautín.


El grupo pudo compartir con artistas locales y conocer en primera persona el esfuerzo y dedicación de Andrea y Gilbert en el territorio que hasta hace poco habitaron.


Ya de vuelta en Curacautín, no sólo quedan las ganas de volver, sino que también la certeza de que este es el camino para que los frutos del esfuerzo colectivo movilicen a nuestra sociedad.


Participaron en esta pasantía la agrupación de teatro y artes escénicas Mujer, Arte y Locura, el cantor y poeta local Miguel Guajardo, el trovador radicado en Lonquimay Pablo Labrin, el actor, director de teatro y profesor Christopher Villalobos y la agrupación musical Música en mi Jardín.

Algunas imágenes del viaje

    Actividades culturales

    Relatos de mujeres, amor, locura y muerte

    Estuvimos en el estreno de la obra de la agrupación Mujer, Arte y Locura en Curacautín, donde nos dejamos sorprender por el talento de sus protagonistas y la profundidad de sus historias, relatos en primera persona sobre las alegrías y penas que acompañan a cada mujer. 

    Leer artículo

    Actividades

    Café literario organizado por los funcionarios de la Biblioteca Pública de Curacautín, donde la comunidad pudo compartir con escritores, poetas y artistas, dando lugar a un cálido encuentro que demuestra que una biblioteca es más que un conjunto de libros. 

    Antología Azul

    Presentación del trabajo realizado para el libro Antología Azul, compilación poética publicada por Ediciones LR, editorial vinculada a nuestra revista.   


    Esta obra recopila trabajos de 23 poetas de Chile, Argentina y Perú, reuniendo un variado conjunto de obras que dan cuenta de la nueva poesía surgida en este rincón del mundo. 

    Además en esta edición

    La esquina de las flores

    La esquina de las flores

    La esquina de las flores

    Rosita Arriagada, una vecina de Curacautín que convirtió su jardín en un regalo para la ciudad.

    Manos a la obra

    La esquina de las flores

    La esquina de las flores

    Los vecinos del sector  Rari Ruca dieron una muestra de compromiso y respeto por el medio ambiente: un gran ejemplo  de lo que significa hacer comunidad. 

    Video Reportaje

    Los entusiastas y comprometidos integrantes de la agencia de turismo sostenible  Epu Pewen  invitaron a Revista Las Raíces a una jornada de rafting en el río Cautín,  en la Comuna de Curacautín. 


    Acompaña a Manuel Velásquez a vivir esta aventura y a conocer los hermosos paisajes de La Araucanía.

    Reportajes

    El viaducto del Malleco

    Algunos interesantes detalles sobre la historia de este ícono arquitectónico y turístico de la zona sur de Chile, una maravilla de la ingeniería que perdura hasta nuestros días. 

    Leer artículo

    Comunícate con nosotros

    Si tienes algún comentario, conoces a alguien que debiese ser destacado en nuestra revista, o estás interesado en colaborar con nosotros, no dudes en contactarnos

    comunicaciones@revistalasraices.cl

    Instagram

    Copyright © 2023 Revista Las Raíces - Todos los derechos reservados.

    Revista Las Raíces es una iniciativa de la Organización de Desarrollo para la Acción Comunitaria

    • Inicio

    Con tecnología de

    Bienvenidos

    Como todas las páginas web, usamos cookies para saber cuántas personas nos visitan.

    Aceptar